Guía de salud de la A a la Z

De la creadora de Exfoliantes faciales caseros según tu tipo de piel y Mascarillas faciales caseras según tu tipo de piel, llega Tónico facial casero.

¡Hola maj@s!

Lo sé, la introducción ha sido un tanto "penosa" pero os juro que cuando la citaba de viva voz e iba tecleando, me ha parecido simpática. Y bueno, así como quien no quiere la cosa, os he "colado" para que podáis hacer memoria, los súper artículos referentes a mascarillas y exfoliantes faciales, que podéis realizar en casa con productos totalmente naturales, que además, os aportarán muchos más beneficios que según que productos comerciales, y os supondrán un coste más majo que dichos artículos. (Toma autobombo que me he marcado).

Tónico facial casero

Pues bien, debido al éxito de esos dos artículos, y el motón de mails que voy recibiendo sobre consultas, propuestas de temas, referentes a realizar productos naturales en casa, he decidido embarcarme de nuevo con un nuevo post dedicado a ello, y hoy os voy a enseñar cómo realizar un súper mega chachi, barato y saludable tónico facial casero.

(Por cierto, no "sus preocupéis" iré haciendo periódicamente. Así que si os digo por mail que voy a realizar un post referente a ello, sólo os pido un poco de paciencia. Gracias).
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
No hace mucho hablando con un amigo de mi blog, me comentó que lo estaba "afeminando" mucho. A lo que le respondí: "¡Hola! ¿Te has dado cuenta que soy chica?"

Pero a lo que el se refería, es que quizás por mi condición de mujer trato más temas referentes a nosotras y dejo a los chicos un moco de lado.

Pero en el fondo no es así, ya que muchos de los posts de remedios valen para ambos sexos, ¿o es que los hombres no sufren de moretones? Por poner algún ejemplo... 

Por no decir que los temas de psicología, masajes, ejercicios, dietas, y demás, también son posts "unisexs".

Pero bueno, como no quiero que ningún macho man que me esté leyendo piensa que está excluido, he decidido realizar un post exclusivo para ellos, los hombres.

Mascarillas faciales caseras según tu tipo de piel. ESPECIAL HOMBRES

¡Ei! ¡Pero que ninguna chica se mueva de aquí! Que todas tenemos un amigo, hermano, padre, novio o amante, a que le pueda ser utilidad el post de hoy.

La piel de los hombres también necesita mimos y cuidados, y más si se trata de la piel del rostro, que está expuesta a más factores agresivos que la de las chicas, como es el afeitado.

Por eso, hoy os voy a mostrar diferentes tipos de mascarillas faciales caseras según cada tipo de piel, especiales y exclusivas para hombres.

Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
¡Hola maj@s!

Ya me tenéis aquí con una de esas entradas que os suelen gustar, que curiosamente suelen ser aquellas a las que os "hago trabajar en casa luego". Si es que tengo un@s seguidor@s la mar de salaos y currantes. Jejeje

Bueno digo que os hago "trabajar", normalmente con el mortero, porque esta es una de aquellas entradas en la que os muestro instrucciones para realizar vuestros propios potingues con productos naturales, los cuales nos proporcionan múltiples beneficios para nuestra salud y su coste final de chiste.

Exfoliantes faciales caseros según tu tipo de piel

Hace unos días hice un artículo sobre mascarillas faciales caseras según vuestro tipo de piel. Y en uno de los comentarios me preguntaban ¿qué tipo de exfoliante me iría mejor?

Así que sin pensármelo dos veces, he rebuscado entre mis fichas y apuntes, y rauda y veloz he decidido realizar este post, en el que os voy a dar diferentes exfoliantes faciales caseros según vuestro tipo de piel, y así tod@s os podéis hacer con la información.
Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Ya en la antigüedad nuestros ancestros solían preparar con ingredientes totalmente naturales como la cera de abeja, frutas, aceites, harina, huevos, y un largo etcétera, productos para el cuidado personal.

Por suerte en la actualidad hay más gente que se está aficionando a esa práctica. Digo por suerte, porque ya sabéis que soy muy pro de todos esos productos que podemos realizar con nuestras manitas en casa, porque nos da la ventaja que sabemos el tipo de productos que usamos, y por consiguiente que es en realidad lo que nos vamos a aplicar en nuestro cuerpo. Además podemos adaptarlas al 100% a nuestras necesidades, sin suponer un coste elevado y, para rematar la ecuación, suelen ser súper sencillas de hacer.

Mascarillas faciales caseras según tu tipo de piel

Pero la cuestión es, y hablando de mascarillas faciales: ¿nos aplicamos la mascarilla adecuada a nuestro tipo de piel?

Es decir, por internet por ejemplo, circulan miles de millones de mascarillas totalmente naturales, las cuales no digo que no sean aptas para ser usadas, simplemente que a veces cuando buscamos alguna receta de mascarillas caseras no caemos en la importancia que también supone tener en cuenta nuestro tipo de piel, y solemos limitarnos a simples mascarillas de un modo genético sin tener en cuenta dicho factor.

Por ello, y considerando que es algo que deberíamos tener en cuenta, he decidido realizar este post con unas cuantas mascarillas faciales caseras según vuestro tipo de piel.
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
¡Hola morenaz@s!

Seguro que más de un@ de vosotr@s ya luce un moreno de escándalo a estas alturas de verano. Yo en cambio, sigo siendo el mismísimo Cásper. 

La verdad es que no soy muy amante de espachurarme a tomar el sol, además como aún no he iniciado mis vacaciones, el sol sólo me ha tocado de refilón, vamos el trayecto de casa al curro y del curro a casa. Y sinceramente, con la "churra" que hace, busco la sombra en mis trayectos.

Zumos y batidos para estar moren@s
Pero bueno, cuando me arme de valor y tenga tiempo, voy a ponerme en plan lagartija o como las gambas de la foto, eso sí, dentro de los horarios recomendables, y tomando todas las precauciones posibles para antes y después de la exposición, a ver si al menos "rompo el color", que seguro que tod@s estáis conmigo al decir que un poquito morenit@s estamos más maj@s.

Vale, podría optar por los productos autobronceadores, pero como tengo déficit de melanina y muy mala experiencia con ellos... prefiero "ayudarme" con algo 100% natural, y menos engorroso, como los batidos y/o zumos.

En la actualidad todo bicho viviente está al corriente que se han puesto "de moda" los zumos y batidos para hacer dietas detox.

¡Pero oye! Que tomarse según que batido o zumo no sólo nos va a ayudar a desintoxicarnos, ya que los hay que también nos pueden ayudar a acelerar el proceso de bronceado y a mantenerlo durante más tiempo (efectivamente, mis vacaciones van a basarse en tomar el sol a ratos y alimentarme de batidos para estar morena... es un cuadro lo sé, pero me niego a que me digan más "eres hermosa", pero no en plan de guapa, sino en plan.. pareces una del clan de los Cullen de Crepúsculo)

Así que para hoy, os he hecho una recopilación de zumos y batidos para estar moren@s.

¡Vamos a saquear la frutería!
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
After sun en casaHace unos días os hice un post en el que os enseñaba cómo realizar vuestro propio protector solar en casa, que podéis recordar aquí.

La verdad, y debo agradeceros un montón, el post fue muy visitado y algun@s de vosotr@s os animasteis incluso a comentar. ¡Muchas gracias maj@s!

Así que siguiendo la misma línea, he pensado que, si os he enseñado cómo realizar vuestro protector solar, también os puede interesar cómo realizar vuestro propio after sun en casa, con vuestras propias manitas y con productos totalmente naturales.

Ya sabéis, y sino os lo digo ahora mismo, que es de suma importancia cuidar vuestra piel antes de exponerla al sol, pero es igual de importante cuidarla después.

Existe la creencia, que espero que nadie se tome en serio, en pensar que usaremos el after sun sólo si nos hemos olvidado de usar nuestro protector solar cuando hemos estado expuest@s al sol, o también, otras almas de cántaro creen que usando cualquier otra crema hidratante puede hacer la misma función que un after sun.

Y de eso nada, monadas.

Por partes. Te hayas o no puesto crema solar antes de tomar el sol (que espero que siempre lo hagáis), debe usarse siempre el after sun para poder hidratar nuestra piel, ya que después de una exposición, aunque sea con protección y de forma moderada, nuestra piel se reseca.

Después de esta aclaración seguro que pensáis como las almas de cántaro que os he mencionado antes: "pues vale, cualquier crema hidratante nos vale, que total hace lo mismo, y hace nada que nos ha dicho que no". A ver, ambas hidrataran sí, pero los after sun, además de hidratar nuestra piel, en su formulación contienen unos principios activos que están destinados a regenerarla tras agresiones, calmarla y refrescarla, ayudando a que llevemos un cuidado continuo de la piel y evitando así un envejecimiento prematuro por el sol. 

Y dicho esto, vamos a ponernos manos a la obra para preparar nuestro after sun en casa.
Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
Protectores solares en casaEn la actualidad, por suerte, existen un sinfín de productos específicos que cumplen de un modo eficiente con el cometido de protegernos de los rayos solares.
Pero por desgracia, muchos de ellos que, podemos encontrar en farmacias y demás establecimientos, están "hasta arriba" de productos químicos nocivos, pero no sólo para nuestra piel y salud en general, sino que además con ellos, al meternos en el mar, también estamos intoxicando de un modo directo al medio marino y toda la vida acuática. Porque reflexionemos, al embadurnarnos con los protectores solares, aunque en principio se adhieren y absorben en la piel de un modo completo, siempre hay una pequeña parte, aunque sea mínima, que al entrar en contacto con el agua del mar, se disuelve, y es en esa misma agua dónde van a parar los compuestos químicos de dichos protectores.

Perdonad mi rollo ecologista que os acabo de soltar, pero como estoy muy concienciada con estos temas, por deciros que soy socia de greenpeace... no puedo evitar que me salga de un modo innato.

Afortunadamente, al igual que existen los protectores solares convencionales, también podemos encontrar en tiendas específicas, muchos protectores solares hechos totalmente con productos naturales.

Pero, si sois tan fans como yo de hacer vuestros propios potingues, continuad leyendo, que en el post de hoy, os voy a enseñar cómo hacer vuestros propios protectores solares en casa, que además de ayudarnos a ahorrar unos eurillos, nos dará la tranquilidad de saber exactamente que es lo que nos estamos aplicando en la piel.

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Older Posts

About me

Todas las imágenes de este trabajo no se encuentran bajo ninguna licencia, es decir, son sacadas de bancos de imágenes sin copyright.

El contenido de esta página tiene carácter meramente informativo y en ningún caso reemplaza las indicaciones de un profesional de la salud, así que no me responsabilizo de las consecuencias ocasionadas por un mal uso de la información o por automedicación.

Categories

  • A
  • aceite
  • aceite de oliva
  • aceite esencial
  • Afer sun
  • aguacate
  • aloe vera
  • B
  • batidos
  • brezo
  • C
  • cafés
  • caléndula
  • cara
  • Clasificación
  • D
  • diente de león
  • E
  • eucalipto
  • Exfoliante
  • F
  • fresa
  • fruta
  • frutos secos
  • glicerina
  • harina
  • hombres
  • Informaciones básicas
  • infusiones
  • Introducción
  • jabón
  • lavanda
  • leche
  • limón
  • mascarillas
  • miel
  • nata
  • pepino
  • pieles
  • plantas
  • pomada
  • Protecrtor solar en casa
  • té
  • tintura
  • Tónicos
  • ungüento
  • Verano
  • vinos
  • Vocabulario

recent posts

Sponsor

© Carolina LLovera

Facebook

Usamos cookies propias y de terceros para ofrecer info personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información

Blog Archive

  • ▼  2015 (19)
    • ▼  noviembre (2)
      • Tónico facial casero
      • Mascarillas faciales caseras según tu tipo de piel...
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)

Popular Posts

  • Fresa
    Llamamos fresa comúnmente, al fruto comestible de una planta herbácea vivaz de pequeño tamaño de la familia de las rosáceas . Tambié...
  • Eucalipto
    El eucalipto  es uno de los árboles perennes más famosos de la flora autraliana, pero debido a su gran y rápido crecimiento (puede llegar a...
  • Diente de león
    El diente de león  es una planta de origen europeo, exactamente de la zona del Mediterráneo, que se ha extendido por todo el mundo debido a...
  • Aceite de oliva
    El aceite de oliva, es un aceite de origen vegetal que se extrae del fruto del olivo, denominada oliva o aceituna, mediante una primera...
  • Caléndula
    La caléndula  también conocida como maravilla , es una de las hierbas medicinales más populares y versátiles. Estas plantas son origina...
  • Vocabulario e informaciones básicas
    Abortifaciente Sustancia que puede causar un aborto o expulsión prematura del feto. Aceites Para sacar el aceite que contienen cierta...
  • Introducción
    He creado este nuevo blog, con la finalidad única y exclusiva de poder facilitaros una  guía de salud  de plantas medicinales, especias...
  • Tónico facial casero
    De la creadora de  Exfoliantes faciales caseros según tu tipo de piel  y  Mascarillas faciales caseras según tu tipo de piel , llega  Tónic...
  • Hacer aceite de aguacate en casa
    Como he ido viendo que los artículos de hacer vuestros propios productos en casa con ingredientes naturales, os gustan mucho, hoy os trai...
  • Brezo
    El brezo  es un arbusto pequeño y frondoso, con un tallo ramificado que crece sobre los acantilados marinos, en los bosques claros de suelo...

Pinterest

Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates